Mi equipo fotográfico

Bienvenido a la sección de material de EnPanorama.com. En esta sección encontraras todo el material fotográfico que necesitas para lograr el siguiente nivel. En nuestro equipo, como veras tenemos de todo, desde artículos realmente económicos hasta algunas cámaras y objetivos de gran calidad y valor.

Lo importante, es saber que es exactamente lo que necesitas para que inviertas el dinero de manera inteligente. En esta sección tienes desde el equipo más básico para iniciarte en la fotografía hasta los objetivos y cámaras de más alta gama del mercado.


1. Mis cámaras reflex:

Ambas cámaras las recomiendo muchísimo. La primera (Nikon D750) si quieres ir poco mas enserio y tener una cámara profesional y la segunda (Canon 1300D) si quieres comenzar a hacer en el mundo de las cámaras reflex y no quieres desembolsar demasiado dinero.

Mi Cuerpo secundario Canon 4000D

Particularmente, uso el modelo anterior que ya esta descatalogado. Este nuevo modelo tiene una calidad excelente para su precio. Es mucho mas manejable y te permite llevarla siempre. Y además es una de las mejores cámaras que puedes comprar si vas quieres iniciarte en el mundo de la fotografía y quieres obtener resultados de gran calidad.

Aquí te dejo un post en el que recomiendo 5 cámaras para iniciarte en la fotografía:


Cuerpo principal Nikon D750 (Con y sin objetivo):

Una cámara reflex de gran calidad y resultados 100% profesionales de la que estoy enamorado. Un cuerpo muy solido con todas las funciones que un fotógrafo todoterreno necesita. Si estas empezando en fotografía es posible que se te vaya un poco de precio pero si te lo puedes permitir, es una de las mejores cámaras reflex en relación calidad precio.

Eso si, ten en cuenta que necesitaras algo de presupuesto para objetivos, trípodes, accesorios, etc, así que no lo gastes todo en la cámara. En cualquier caso, no te arrepentirás de tenerla.


2. Mis Objetivos:

Tan importante como la cámara, es disponer de unos buenos objetivos que te permitan solventar cualquier situación. Particularmente, soy un amante de los objetivos fijos por sus grandes resultados tanto en nitidez, luminosidad como por su precio.

*Si son un poco caros para ti puedes empezar como yo hice con un objetivo un poco menos luminoso (f1.8):


3.Trípodes:

Particularmente y aunque hay trípodes muy baratos, lo cierto es que recomiendo hacerse con uno de un mínimo de calidad ya que necesitares que cuente con un mínimo de estabilidad. personalmente, uso estos tres trípodes. uno más pequeño para poder llevarlo casi siempre, otro que compre hace tiempo que es muy barato y aguanta el tipo bastante bien (Te lo recomiendo si estas empezando) y uno de mayor gama que es una autentica maravilla aunque por supuesto es de mayor precio:


4.Flashes e iluminación:

Particularmente, no soy muy experto en el uso de flashes, pero tuve la suerte de dar con uno bastante asequible. Te dejo uno muy barato pero que te permitira «empezar» y otro de mayor gama para resultados más profesionales:


5.Mochila:

Una de las mejores inversiones que he hecho en fotografía y aunque parezca mentira es una buena mochila diseñada específicamente para transportar objetivos, cámaras, filtros, baterías, cables, tarjetas, etc, etc. Sin lugar a dudas te recomiendo hacerte con una. En concreto te enseño la que tengo que es la baratita y la verdad que me funciona perfectamente:


Kit de limpieza:

Es de vital importancia que mantengas tanto tu cámara como los objetivos limpios. Este kit de limpieza es muy económico pero lo e probado y funciona Bien:


Accesorios:

Para sacarle todo el partido a tu equipo, vas a necesitar algunos «aparatitos» que te facilitaran mucho la vida y que no cuestan demasiado:

Disparador/Control remoto: Con esto podrás disparar la cámara sin tocarla cuando este en el trípode eliminando cualquier vibración:


Ordenador Portátil:

Un buen ordenador portátil es sin duda una gran herramienta (aun que si tienes que elegir, cogería un sobremesa). Si puedes permitirte hacerte con uno particularmente te recomiendo apple en el caso del portátil y te recomendaria este en concreto:


Tableta gráfica:

Aunque no es algo 100% necesario, una buena inversión puede ser una tableta digitalizadora o gráfica para retocar cómodamente tus fotografías y de una manera precisa. particularmente recomiendo la marca Wacom. Y si no la necesitas para arte digital de manera intensa, te recomiendo el modelo sencillo intuos que yo utilizo y funciona fenomenal:

Aunque también existen otras marcas algo más baratas, Wacom ofrece mayor compatibilidad con los principales programas de diseño y retoque fotográfico. Ademas de que lapices no requieren de baterías o pilas y se agradece a la larga. Eso si, te recomiendo comprar algún protector de plástico para la superficie táctil.


Software:

descargar lightroom y photoshop

Principalmente utilizo los dos programas más populares en este momento. Lightroom para el revelado de las fotos y los archivos RAW. Photoshop por si necesito hacer algún retoque o un trabajo más artístico. Si no sabes manejarlo, en el apartado de «Cursos» de esta web, te enseño a manejarte con ellos.


Recursos y herramientas para fotógrafos:

Además de todo esto, también utilizo algunos recursos «libres». Son herramientas que no tienen copyright o cuyo tipo de licencia nos permite descargarlo, editarlo y usarlo con fines comerciales. A continuación, te dejo una sección de esta web con una lista muy útil de sitios donde podrás encontrar fácilmente todos estos recursos. Imágenes, sonidos, música, presets para lightroom, fuentes, software entre muchas otras cosas.