Como te habrás dado cuenta existen una infinidad de tipos de cámaras fotográficas diferentes. Algunas de ellas son demasiado técnicas o especificas y otras son las que como fotógrafo profesional o iniciado no pueden interesar como usuarios.
En este post voy a compartir contigo los principales tipos de cámara y lo que tenemos que saber sobre ellas para que podamos elegir el tipo de cámara que más nos convenga. Al final a modo de curiosidad te dejare un lista con otros tipos de cámaras menos habituales.
Cámaras compactas:
Estas cámaras son sin duda una de las más usadas entre los fotografos casuales o como parte del equipo extra ya que permiten la máxima portabilidad y algunas obtienen resultados realmente sorprendentes. Sus principales caracteristicas son
- Menor costo
- Visor óptico directo
- Objetivo no intercambiable
- Mínimo tamaño, máxima discreción.
Cámaras réflex SLR:
Una cámara réflex SLR (Single Lens Reflex) es una cámara fotográfica en la cual la imagen que ve el fotógrafo a través del visor es exactamente la misma que quedará capturada.

Eso se consigue mediante el reflejo de la imagen (de ahí el nombre) sobre un espejo o sistema de espejos denominado pentaprisma y que fue lanzada por la compañía Asahi, con su modelo Pentax. Al igual que las cámaras compactas, pueden ser cámaras tradicionales de película fotográfica o digitales (DSLR).
Estas suelen ser las cámaras preferidas por los fotógrafos aficionados y profesionales, ya que permiten un control casi absoluto sobre cada uno de sus elementos y parámetros y disponen de multitud de accesorios intercambiables para distintos propósitos. En general poseen las siguientes características:
- Visor réflex o de pentaprisma, el cual comunica el objetivo y el ojo de manera fidedigna.
- Objetivos intercambiables y gran variedad.
- Fotómetro o exposímetro incorporado.
- Control (anillo) de enfoque manual.
*Dentro de este tipo de cámaras podemos dividirlas a su vez principalmente entre cámaras de medio formato y de formato completo. Lo cual hacen referencia al tamaño del sensor.
Cámaras sin espejo o mirrorless:
Últimamente este tipo de cámara me están llamando poderosamente la atención hasta el punto de tener varias entre ceja y ceja desde hace algún tiempo. Este tipo de cámaras utiliza un sistema muy diferente de las reflex. Carece del sistema de espejos y por contra nos suelen ofrecer un visor óptico. Hace algún tiempo no daban la talla en comparación a las reflex pero en los últimos años se han puesto a la par en prácticamente todas las características que una buena cámara nos debe ofrecer. Aquí las principales diferencias:
- Visor óptico: Al igual que las cámaras compactas nos ofrecen un visor (normalmente aunque se puede prescindir de el) a través del cual vemos una reproducción de lo que el objetivo capta. Esto aunque dependiendo de la cámara puede tener sus contras en cuanto a velocidad de reacción de esa pantallita en comparación al espejo, lo cierto es que nos ofrece una reproducción muy fiel a como va a quedar la foto finalmente.
- Objetivos intercambiables: Aunque al principio de la aparición de estas cámaras casi no había variedad, ha día de hoy existen multitud de ópticas diferentes y fabricantes dándonos todo tipo de posibilidades.
- Menos tamaño y peso: Aunque puede haber alguna excepciones, normalmente estas cámaras pesan algo menos que las reflex y tienen un menor tamaño. Esto en ocasiones las hace más portables y nos permite llevarla más a menudo con nosotros. Claro que depende de la óptica que le pongas esta diferencia será mas o menos notable.
*Al igual que con las cámaras reflex en las cámaras mirrorless también podemos elegir entre formatos medio y completo.
Otros tipos de cámara menos habituales:
- Cámaras instantáneas: Van y vienen por modas desde que poloraid los popularizase hace décadas. Estas cámaras suelen contar con bajas resoluciones pero a cambio nos permite imprimirlas y disfrutar de ellas en formato físico al instante. De ahí su nombre.
- Cámaras de acción: También han ganando mucha popularidad debido a su resistencia que normalmente viene dada por una carcasa que se ajusta muy bien y nos permite usarla en situaciones de mucha vibración incluso con golpes como cuando se practican deportes extremos.
- Cámara panorámica: Estas permiten captar un mayor angulo que los objetivos habituales y abarcar mucho panorama. Se utilizan para fotografía de paisajes y arquitectura aunque también tienen otras aplicaciones.
- Cámara miniatura: También son un tipo de cámara bastante popular debido a su uso como cámaras espía. Tratan de ofrecer una calidad HD incluso infrarroja en mínimo espacio posible.
- Cámara de estudio o de banco: Aquellas que están montadas sobre bancos ópticos y raíles para permitir todo tipo de descentramientos, basculando los paneles delantero y trasero; lo cual da un control absoluto sobre la forma de la imagen, su perspectiva y el reparto de la profundidad de campo.
- Cámara subacuática: Estas cámaras nos permiten obtener excelentes resultados con la peculiaridad de venir con un sistema de cierre hermético muy eficiente que hacen que podemos sumergirla a bastante produndida y obtener resultados profesionales con ellas.
- Cámara aérea: cámaras situadas a gran altura generalmente en satélites y utilizados en fotogametría y cartografía.
- Cámara estereoscópica: Intenta emular la perspectiva que producen los dos ojos humanos(dos fotos simultáneas desde dos puntos separados 63mm con las que luego se puede reproducir la visión estéreo con un visor especial).